CAPEX y OPEX en mantenimiento: claves para una gestión eficiente

Compartir

¿Qué diferencias existen entre CAPEX y OPEX en mantenimiento?

En la gestión de mantenimiento industrial, distinguir entre CAPEX (gastos de capital) y OPEX (gastos operativos) permite tomar mejores decisiones financieras y operativas. Estos conceptos influyen en el control de costos, en la planificación de inversiones y en la disponibilidad de los activos.

¿Qué es OPEX en mantenimiento?

OPEX se refiere a los gastos diarios relacionados con el funcionamiento de una planta: mano de obra, consumibles, energía, repuestos, limpieza y servicios tercerizados. En mantenimiento, también incluye reparaciones, lubricación, inspecciones y reemplazo de componentes.

Se divide en:

Costos directos: materiales, horas hombre, repuestos.

Costos indirectos: pérdidas por fallas, tiempos muertos no planificados, impacto financiero por ineficiencia.

¿Qué es CAPEX en mantenimiento?

CAPEX abarca inversiones de capital como la compra de sensores, actualización de maquinaria o ampliación de infraestructura. No se considera un gasto diario, sino una inversión con retorno a mediano o largo plazo.

En mantenimiento, un ejemplo de CAPEX es la instalación de un sistema predictivo que disminuya fallas futuras y optimice la confiabilidad de los activos.

Aplicación de CAPEX en mantenimiento

Al diseñar un proyecto bajo CAPEX, se evalúan tres ejes:

Retorno (ROI) esperado

Riesgo asociado al proyecto

Plazo estimado para recuperar la inversión (Payback)

Ejemplo: adquirir sensores predictivos reduce paradas, anticipa fallas y genera datos útiles para decisiones estratégicas.


¿Qué considerar al elegir entre CAPEX y OPEX?

Se deben analizar:

Flexibilidad en costos

Impacto en flujo de caja

Ciclo de vida del proyecto

Posibilidad de tercerización o leasing

Capacidad para mantener tecnología actualizada

Indicadores: viabilidad financiera y payback

La viabilidad analiza si el proyecto se alinea con objetivos estratégicos. El payback mide cuántos meses se necesitan para recuperar la inversión.

Ejemplo: el monitoreo en línea, integrado con software de mantenimiento, entrega resultados medibles desde los primeros meses.

Costos asociados a un proyecto de mantenimiento (CAPEX)

Adquisición de equipos

Instalación y puesta en marcha

Mantenimiento preventivo y correctivo

Operación

Retiro o descarte

Los más relevantes suelen ser mantenimiento y operación. Son los que definen el costo total del ciclo de vida del activo.

Gestión de riesgos

Riesgos habituales:

Fallas físicas

Paradas imprevistas

Riesgos ambientales

Riesgos financieros por asignación incorrecta de recursos

Solución: integraciones entre software de mantenimiento y sistemas ERP, que permiten seguimiento en tiempo real y planificación precisa.

Tecnología como aliada en la gestión CAPEX/OPEX

El uso de plataformas predictivas como las de Maper mejora el control financiero y operativo. Estas herramientas permiten comparar CAPEX vs OPEX a lo largo del tiempo y sostener la continuidad operativa sin sobresaltos.

Conclusión

Conocer la diferencia entre CAPEX y OPEX en mantenimiento permite planificar mejor, reducir costos inesperados y aumentar la eficiencia industrial.

Optimizá tus decisiones de inversión con Maper. Contactanos para conocer nuestras soluciones predictivas.

Suscríbete a nuestro contenido

Recibe las últimas noticias sobre el impacto de la tecnología en la Industria 4.0

Artículos recientes

Implementación piloto

¿Interesado en probarlo en su planta?

Realice una implementación piloto de 4 semanas en sus activos más críticos. Esto le permitirá captar el valor de nuestra tecnología antes de escalarlo a toda su operación.

Política de Privacidad

Este sitio web utiliza cookies para brindar la mejor experiencia de usuario. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones tales como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web encuentra más interesantes y útiles.